Guía para autopublicar con Amazon KDP
Publicar tu libro con Amazon en 10 pasos
¿Cómo escribir y vender un libro en Amazon?
Para publicar un libro existen varias posibilidades. La más conocida es la de contactar con una editorial tradicional y cruzar los dedos, algo que puede ser complicado y desalentador. Otra es la de pagar varios cientos de euros a una editorial de autoedición para que te ayuden a materializar tu sueño en forma de varios ejemplares reales de aspecto profesional que te llegarán a casa en una pesada caja.
Sin embargo, la opción que más se ha popularizado estos últimos años es la de publicar a través de internet con opción de formato físico. Y más concretamente en la gigantesca plataforma de Amazon, conocida como Amazon KDP (Kindle Direct Publishing). También hay otras alternativas conocidas para hacerlo como Google Play Books, Apple Book, Barnes and Noble, Smashwords, Draft2digital, Lulu, IngramSpark, Kobo, Gumroad, Vervanté, Blurb, Bookwire y un largo etcétera. Pero, a día de hoy, Amazon KDP es la opción preferida por escritores y creadores noveles. Y es la que yo conozco mejor.
Por cierto, no todo el mundo escribe novelas para venderlas en Amazon. Hay mucha gente que se dedica a crear agendas o pasatiempos que no requieren una gran capacidad narrativa pero sí que se suelen necesitar conocimientos de diseño o plantillas ya creadas.
A continuación y de forma muy resumida, te dejo los pasos que debes seguir si quieres autopublicar con Amazon KDP:
1. Comenzar a escribir
Empecemos por lo más básico. Si has pensado publicar un libro en internet es porque has tenido una idea que quieres compartir con el mundo, más allá de que sea buena o no desde un punto de vista comercial. Piensa, medita, prueba, teclea, borra, edita, guarda. Lo que quieras y lo que necesites, pero hazlo.
2. Registrarte con Amazon KDP
Visita la web http://kdp.amazon.com/ y crea una cuenta KDP. Es totalmente gratis. Necesitarás una dirección de correo electrónico y facilitar varios datos personales como tu nombre real, fecha de nacimiento y dirección actual por razones legales. No se necesita crear una cuenta nueva si ya se posee una "normal" usada para hacer compras en Amazon, pero sí se necesita "activarla" en el universo KDP.
3. Elegir el producto adecuado
Lo primero sería decidir si prefieres tener la obra sólo en formato digital, sólo en papel o en ambos. Lógicamente, con ambas opciones se abarca más mercado aunque no todos los productos se prestan a ello. Por ejemplo, si quieres vender un libro para colorear no tendría mucho sentido que estuviera en formato ebook. También tendrás que elegir el tamaño deseado para los libros en formato físico de entre una docena de opciones.
4. Introducir la información del libro
Título, nombre del autor, descripción, categorías, palabras clave, etc. El nombre del autor no tiene que coincidir con el nombre de la cuenta KDP ni todos los libros bajo una misma cuenta tienen que tener el mismo nombre de autor. Y sí, se pueden usar pseudónimos.
5. Subir el libro
Amazon acepta que envíes múltiple formatos como .pdf, .doc, .docx, .mobi o .epub, siendo estos últimos ideales para el formato electrónico. Asegúrate de que los márgenes son adecuados y consistentes. Normalmente, para un libro tradicional Amazon exigirá una longitud mínima de 24 páginas para imprimirlo.
6. Subir la portada
Amazon te permite diseñar la portada o cubierta, así como el lomo y la contracubierta. No obstante, puedes ya tenerla diseñada de antemano. Yo recomendaría subir una imagen frontal de un tamaño lo más grande posible. Recuerda que un buen diseño genera más confianza que uno de baja calidad.
7. Elegir el precio
Amazon te dirá el precio mínimo al que se puede vender tu libro. También te informará de los costes de impresión en función del papel y la longitud de tu manuscrito y de tu beneficio neto por cada venta. Eres tú quien decide el precio final. La mayoría de usuarios y profesionales te recomendará un precio similar al de tu competencia. Amazon te permite además hacer promociones temporales, además de modificar el precio de venta de tu libro en cualquier momento.
8. Previsualizar
Comprueba que tu obra se ve en formato electrónico tal y como tú quieres antes de publicarla. La propia web de Amazon te permite realizar una simulación de diferentes dispositivos para ello.
9. Publicar
Haz click en Publicar para hacer tu sueño realidad. A veces puede tardar varias horas en estar listo.
10. Promocionar
Hazle saber a todo el mundo que tu libro ya está disponible. No te olvides de hacer hincapié en aquellos momentos en los que los compradores puedan beneficiarse de descuentos.
Buena suerte en tu aventura.
Un saludo,
Francisco Rodríguez
13 de Noviembre de 2023
Comentarios
Publicar un comentario